CIRCUITOS PARALELOS

CIRCUITOS PARALELOS



El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
Siguiendo un símil hidráulico, dos tinacos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenará a ambos a la vez. Las bombillas de iluminación de una casa forman un circuito en paralelo, gastando así menos energía.






Un circuito paralelo es un circuito con más de un “camino” o ramificaciones a través de la cuales fluye la corriente eléctrica.en los diagramas de cableado, los circuitos paralelos se parecen a una escalera, con dos o más rectángulos que contienen cargas (luces, etc.).
Los circuitos paralelos tienen múltiples ramificaciones a través de las cuales fluye la electricidad. Esto afecta la cantidad de corriente que fluye.
Las ramificaciones de los circuitos paralelos son independientes entre sí, pues cada una está conectada directamente recibiendo su carga total. En los circuitos paralelos, el voltaje total a través de cada “camino” del circuito es igual al voltaje de la fuente o generador de energía.
En el siguiente simulador pulsa en los botones encendido y apagado para ver que sucede con la lámpara. al pulsar los botones el estado del interruptor cambiará de abierto a cerrado o viceversa




CARACTERISTICAS GENERALES:




En un circuito de resistencias en paralelo podemos considerar las siguientes propiedades o características:

-La tensión es la misma en todos los puntos del circuito.

-A cada uno de los caminos que puede seguir la corriente eléctrica se le denomina "rama".

-La suma de las intensidades de rama es la intensidad total del circuito, coincide con la que sale de la pila. (Esta es una de las leyes de Kirchoff)






Donde IT es la intensidad total e Ii son las intensidades de rama.
  • La inversa de la resistencia equivalente del circuito paralelo es igual a la suma de las inversas de las resistencias.
Donde Rp es la resistencia equivalente del circuito paralelo, y Ri son las distintas resistencias de rama.
Despejando en la expresión anterior obtenemos:
Si particularizamos para el caso de tener sólo dos resistencias:
  • La resistencia equivalente es menor que la menor de las resistencias del circuito.
  • Las intensidades de rama las calculamos con la Ley de Ohm.
Donde Ii es la intensidad de rama, VS es la tensión de la pila y Ri es la resistencia de rama

Dadas estas características, decir que este circuito también recibe el nombre de divisor de intensidad.







Circuito paralelo
En el circuito paralelo vemos que la corriente en el punto A tiene dos caminos posibles, por la tanto la corriente "1" se dividirá en dos: "Li" (corriente que atraviesa a Rl) y "12", (corriente que circula por R2), de tal forma que 1=11±12.
En cuanto a la tensión, esta es la misma para cada una de las resistencias, ya que para llevar a los electrones hasta el. extremo de cualquiera de las resistencias no se debe aplicar ninguna "Tuerza" o tensión debido a que suponemos que el cable no tiene resistencia. Por lo tanto la tensión se aplica directamente sobre las resistencias.
Resumiendo decimos que: "en un circuito serie la corriente que circula es la misma en todos los elementos, mientras que en un circuito paralelo la tensión aplicada es igual"








Se define un circuito paralelo como aquel circuito en el que la corriente eléctrica se bifurca en cada nodo. Su característica mas importante es el hecho de que el potencial en cada elemento del circuito tienen la misma diferencia de potencial


Para el calculo de las resistencias en paralelo se usa:


formulas para la resistencia en paralelo




 

ejemplo de un circuito en paralelo

circuito paralelo

COMO IDENTIFICARLO:

Paralelo: Cada elemento del circuito tiene el mismo voltaje, pero distinta corriente.
El ejemplo aquí son todos los focos y contactos de tu casa: todos funcionan con 120v y todo está conectado en paralelo, pues puedes quitar y poner focos y aparatos y nada se apaga, todos son independientes, es decir, son paralelos!!! Cada uno tiene DISTINTA CORRIENTE, es decir, cada uno tiene su propio caminito por donde fluye la corriente y al quitar uno no interrumpes el caminito de los demás PUES TODOS SE CONECTAN AL MISMO VOLTAJE y con ello cada uno puede tener su propio caminito de corriente individual.








No hay comentarios:

Publicar un comentario